Saliendo un poco de la Zona Bonaerense del Torneo Federal nos vamos a la Región Cuyo para renovar charla con Renzo Picarelli, el coach pergaminense que milita en Jachal, San Juan, una temporada más como asistente del primer equipo profesional que lleva el nombre de la propia ciudad. La última vez que hubo cruces con el joven de 27 años ex DT de Argentino fue en la previa del comienzo de la 2019/20, suspendida por la pandemia donde también se sumo a la conversación el nicoleño Maximiliano Ríos ya que fue jugador en ese entonces de la institución concordando, ambos, en lo asombrados que estaban por cómo sentían el básquet en dicha región, quizás, una de las principales causa para que “Pica” siga creciendo y ejerciendo su pasión además de tener una óptima relación de cordialidad dentro del club Jachal Básquetbol donde también es entrenador de divisiones inferiores y sigue compartiendo trabajo, como en la temporada anterior, con Marcelo Piuma, el reconocido pivot ex Comunicaciones, figura del equipo de casi 38 años que empieza dejando su estado: “Estoy muy bien, pasando por un buen momento deportivo y más que nada físico, no queda otra que entrenarse mucho, para mantenerse”. ¿Que cuánto queda de Piuma en el deporte? A ver qué dice: “Ojalá que pueda seguir jugando varios años más , es mi pasión el básquet, mínimo 5 años más tengo que jugar” . Sí señor, hay MP para rato… Mientras tanto Renzo empieza manifestando a lo que apunta deportivamente Jachal Basquetbol y la actualidad de la Zona del Oeste del país: “Este año tenemos el objetivo de repetir y mejorar la gran temporada del año anterior, conformamos un grupo totalmente nuevo , solo repitiendo Marcelo y yo del año anterior, sabíamos que íbamos a tener una zona nueva porque nos sacaron los equipos pampeanos como también las bajas de Mendoza San Luis y San Juan Basquet. Al conocer los nuevos equipos que conformaban la zona nos propusimos terminar punteros, aun queda toda la segunda rueda pero tuvimos el inicio que esperábamos, ganamos los 5 juegos hasta acá y eso nos da una tranquilidad para la segunda vuelta y ya ir pensando en lo que viene de la segunda fase del torneo posterior a la zona.

Además comentó el inclusión del nuevo entrenador con el que hace dupla: Éste año se sumo al club Lisandro Salles, reemplazando a Claudio Manrrique después de un gran paso por este club, por suerte nos conocíamos de años anteriores y eso ayudo para ir comunicándonos antes de regresar a Jachal y ir preparando todo para el torneo. La verdad un placer poder trabajar con el por primera vez, es un entrenador 100% metido en el basquet en sus equipos y en el día a día del club. Me da mucha confianza y libertad de trabajo como así también participación”.
Como anticipó, la zona se renovó por completo ya que actualmente presenta cinco equipos de la Rioja (Amancay Club, La Rioja Basket, Club Riojano, Facundo de La Rioja y Banco Rioja), luego de la pandemia quizás muchos equipos no pudieron sostener o encarar nuevamente los gastos que requiere inscribirse en el Federal: “Este año la zona cuyo cuenta con 6 equipos, el año anterior eramos 8. Pero bueno como te decia es una zona totalmente nueva, nos estamos enfrentando a 5 conjuntos Riojanos de un nivel parejo que de local se hacen muy fuertes y con la desventaja que nosotros somos los únicos de la zona que viajamos y ellos siempre juegan en su ciudad, sacando el duelo ante nosotros“. Por ahora la campaña es excelente desde los resultados, jugó contra todos y ganó (5-0) y es único puntero de la región y Picarelli comenta la clave de la seguidilla de triunfos: “La verdad el trabajo nos va a ir dando mejorías en el torneo, como todos los clubes sacando algunos, tuvimos poco tiempo de entrenamiento previo al inicio del torneo, creo que esta segunda rueda ya vamos a ir mostrando un mejor juego. Lisandro desde el día uno propuso una idea y un ADN de equipo que no se puede traicionar y el equipo lo entendió y se esfuerzan por cumplir cada pauta de la mejor manera día a día. Entrenar, equivocarse y reconocer el error es la clave para poder ir mejorando y lograr victorias”. Y claro, no puede dejar pasar por alto las aventuras que realiza en una provincia tan pintoresca desde el marco del paisaje con la ausencia de un jugador que era su compinche en éstas: “Siempre intento disfrutar al máximo los lugares que voy conociendo, este año que me toca repetir la ciudad mantengo esas rutinas en tiempos libres, llevo a los chicos nuevos a conocer y recorrer y obviamente metemos unos asados en los dique o en las montañas. Salir andar a caballo esta si o si dentro del plan semanal jaja es mi momento para desconectarme un poco aunque se extraña el compañero (un tal Maxi Ríos) pero bueno siempre hay alguien que me acompaña”. Compañía que no le va a faltar porque su propio amigo Marcelo Piuma, con quien vive muchos momentos allí, lo describe: “Como entrenador muy bueno, con muchas ganas además le hace muy bien al equipo, sabe muchísimo de fundamentos y como persona aún mejor. Muy buen compañero en todo sentido, un animal”.