“Chupete” es uno de los jugadores top de la Argentina, su talento y nivel estelar lo mantienen desde hace 10 años en las grandes ligas profesionales y luego de su paso por la tercera categoría del país, exceptuado, porque se trataba de jugar en su ciudad (luego de una estadía laboral en Estados Unidos) con el proyecto de Pergamino Básquet en el cual se dio un buen gusto por compartir con sus amigos de siempre el equipo de la ciudad, emigró a una de las ligas más importantes de Sudamérica y el Mundo como la Brasil, en la máxima categoría siendo su primera diplomacia extranjera, un nuevo horizonte en el Pato Basquete, un equipo que va haciendo sus primeros pasos en la divisional siendo ésta su segunda temporada al hilo y que se topó ante el Baurú a quien le pudo ganar el primer partido como local y luego cayó en las otras dos con la presencia de la reconocida figura de selección “amarela” Alex García, quien fue una de las marcas en defensa justamente de Mateo quien nos responde las siguientes preguntas después de su andar profesional en el país vecino que actualmente se ubica en el noveno puesto del ranking FIBA.
¿Qué balance haces de tu primera experiencia internacional?
“Creo que fue una temporada muy positiva por donde la mire. Desde sumar la experiencia de una liga nueva, un país nuevo, un básquet distinto y hasta una nueva cultura que adaptarse. Realmente disfrute muchísimo todo, creo que es un balance más que positivo para mi como persona y jugador”.
¿Superaron las expectativas del club en la Liga?
“Superar no las superamos. Marcamos objetivos claros desde principio de temporada y el último objetivo era superar un Playoff. Quedamos en la puerta contra un gran equipo, quedo esa espina de cumplir con todos los objetivos que se marcaron, es por lo que uno trabaja todo el año y poder realizarlos con el esfuerzo hecho hubiese coronado muchísimo más nuestras sensaciones”.
¿Qué les faltó en los otros dos juegos para ganar que sí tuvieron en el primero?
“Los Playoffs son juegos tácticos, donde un equipo busca el tendón de Aquiles del otro. En nuestro primer partido pudimos desplegar nuestro juego muy bien contra una rotación dentro de la cancha un poco distinta a los otros dos partidos. Ellos hicieron algunos ajustes tácticos sobre todo en el lado defensivo, poniendo un equipo bajo para incomodarnos, sumado la experiencia de sus jugadores contra la juventud nuestra fue lo que llevo al resultado final, fueron muy efectivos sobre todo en el último juego”.
¿Hasta cuánto tiempo tenés contrato con Pato Basquete o en caso de inminente vencimiento tu intensión es renovar o ver otras alternativas?
“Mi contrato finaliza con esta temporada. Creo que no es momento de pensar en eso, fue una liga dura, muy física y mental que hasta ayer solo pensaba en ganar a Bauru. Siento que es momento de enfriar el cuerpo, la mente, descansar y dejar que las cosas vayan sucediendo. Sin olvidar lo feliz que fui jugando aca”.
Jugaste en las dos maximas ligas de Argentina y Brasil ¿Qué diferencias de juego encontraste a grandes rasgos?
“Sin dudas que son diferentes. Note una liga muy física, ellos naturalmente están muy por arriba nuestro, donde también se permite mucho más el contacto y el juego rudo. No es fácil para que te cobren foules, como también note un básquet de muchas más posesiones, dinamismo y agresividad para con el anotar. Pero donde más lo note es en lo físico y el contacto que se permite dentro de la cancha”.
¿Qué te pareció la campaña de Pergamino Básquet en su primera etapa de Liga Argentina?
“Me pareció sumamente positiva. No es fácil en tan poco tiempo que tiene el proyecto llevar a Pergamino al nivel que terminó jugando. Fueron de menor a mayor, comenzando adaptándose a la categoría donde había muchos chicos que jugaron por primera vez más los refuerzos que se sumaron con muy poco tiempo a comenzar, donde recuerdo que los americanos llegaron para el primer partido. Todo eso sin dudas que influye en la formación, adaptación y fluidez del equipo y el torneo te lo hace pagar. Con el tiempo los chicos se fueron soltando más, el equipo fue encontrando la filosofía que propone el CT mas la suma de algunos jugadores nuevos para potenciar ese equipo que se había armado de forma apurada. Ver como terminaron jugando muchos de los chicos de pergamino y representar así a la ciudad y al proyecto realmente fue muy lindo de ver. Marcaron una identidad donde la gente se identificó con su forma de juego y entrega. Sin dudas que fue una liga más que positiva, y no tengo dudas que es el primer paso de muchos más grandes que están por venir”.
¿Te gustaría jugar algún momento ésta liga con Pergamino Básquet?
“Jugar en Pergamino para mí es algo muy especial. Es la casa de uno, jugar ahí me hace recordar a mi infancia, mis primeros pasos y se siente una energía única. Pero creo que todo tiene su momento, y si me preguntas si esta liga me gustaría jugar te digo que no, me gustaría jugar la primera con pergamino. No tengo dudas que el camino se volverá a unir en algún momento y será cuando tenga que ser. Mientras tanto tengo metas personales por las que trabajar que están lejos de Pergamino”.